Notice: Trying to get property 'id_padre' of non-object in /var/www/models/Entrada_Model.php on line 536

Notice: Trying to get property 'link' of non-object in /var/www/models/Entrada_Model.php on line 543

Warning: Creating default object from empty value in /var/www/models/Entrada_Model.php on line 544

Notice: Trying to get property 'id_padre' of non-object in /var/www/models/Entrada_Model.php on line 536

Notice: Trying to get property 'link' of non-object in /var/www/models/Entrada_Model.php on line 543

Warning: Creating default object from empty value in /var/www/models/Entrada_Model.php on line 544
Mass Radio
Search
Jueves, 01 de Mayo de 2025 23:32 hs. Clima: 16.9º
Se presentó la ley de 'Fomento al Desarrollo Agroindustrial'
.
Hora: 20:02
Se presentó la ley de 'Fomento al Desarrollo Agroindustrial'

(Página 12) El flamante ministro de Agroindustria, Julián Domínguez, fue el primero en tomar la palabra. Domínguez comparó la Ley de "Fomento al Desarrollo Agroindustrial" con el Primer Plan Quinquenal del presidente Juan Domingo Perón y pidió renombrar el proyecto como "Agrobioindustrial". "Hace 10 años definíamos que el mundo y los nuevos mercados eran nuestro horizonte, que el Pacífico y el Brics era el marco de nuestra alianza", destacó Domínguez como parte de una ley que señaló "viene a completar un proyecto de diez años enfocado en el comercio internacional". 


"Celebro que se hayan juntado todas las cadenas agroindustriales", indicó Domínguez respecto del acuerdo alcanzado con las empresas del sector y también se recordó al ex ministro Luis Basterra como impulsor de la biotecnología en la cadena comercial agroindustrial. "El Presidente nos encomendó retomar el diálogo como plataforma social para crecer", destacó el ministro de Agricultura. 


"La producción agropecuaria es una parte indisoluble de nuestra identidad nacional. El trigo, el maíz y la carne son considerados bienes culturales argentinos y están en el centro de nuestras tradiciones. El presidente me ha resaltado que nuestro obligación es cuidar el interés general y la seguridad alimentaria de los argentinos", indicó Domínguez y dijo que "el sector agrobioindustrial tiene un sueño", y precisó que es "la estabilidad" para nuevas inversiones.


Fomento a la agroindustria


La iniciativa que presenta el Gobierno que propone fundamentalmente agregar valor a los productos para crear empleos y promover inversiones, incrementar las exportaciones de bienes y servicios del sector, aumentar el ingreso de divisas y alcanzar la meta de 200 millones de toneladas de producción de cereales, oleaginosas y legumbres en 2030.


Desde la Casa Rosada consignaron que se apunta a consolidar a la Argentina como líder agroalimentario y agroindustrial en un mundo que demanda cada día más alimentos y acompañar al sector para la creación de 700 mil puestos de trabajo de calidad hacia 2030, con reglas claras y de largo plazo que aseguren estabilidad y generen confianza.


También se otorgarán beneficios fiscales e impositivos para los productores y de esta forma se busca incentivar la inversión de las distintas cadenas agropecuarias. Se establecerán cinco criterios (producción, empleo, ventas, exportaciones e inversiones) para establecer las líneas base de la incrementalidad.