Pasado el mediodía de este miércoles, quedó inaugurado el período 2023 de Sesiones Ordinarias N° 966 del Honorable Concejo Deliberante de Chacabuco, donde el intendente municipal del partido de Chacabuco, Dr. Víctor Aiola, pronunció formalmente su discurso para dar apertura al año legislativo.
El acto tuvo lugar en las instalaciones del Centro Vasco y contó con la presencia del secretario de Gobierno, Mario Ferraresi; la diputada provincial, Micaela Olivetto, demás autoridades municipales, consejeros escolares, funcionarios del Cuerpo Deliberativo, representantes institucionales y vecinos de nuestra comunidad.
La apertura de discursos estuvo a cargo del presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Herrera, y señaló que hoy 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, en el año que se cumple el 40 aniversario de la recuperación democrática, "es sin dudas un día de libertad, derechos e igualdad". En su última sesión de apertura, y al final de su presentación, Herrera manifestó "brego por lo mejor en la política".
Posterior a entonar las estrofas del Himno Nacional, el intendente municipal, Dr. Víctor Aiola, se dirigió a la Asamblea Legislativa repasando el trabajo realizado durante la gestión del 2022 y detalló las proyecciones para este año. Este es el discurso completo leído por el mandatario municipal:
APERTURA PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS Y PÚBLICAS 2023 Sr. Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Concejales, Consejeros Escolares, autoridades provinciales, funcionarios, delegados municipales, demás autoridades presentes, queridos vecinos de Chacabuco, buenos días. Como Intendente Municipal del Partido del Chacabuco, me encuentro en este recinto para compartir con todos ustedes un resumen de lo realizado en estas dos gestiones y de los proyectos más importantes para el año en curso. Estos objetivos, fueron planificados junto a mi equipo de gobierno en base a las necesidades de la población. Proyectos importantes, que nos van a permitir seguir construyendo ese Estado cercano y en crecimiento que nos merecemos. Estar cerca del vecino y de nuestras instituciones es lo que nos brinda la posibilidad de saber cuáles son sus necesidades y de esa manera trabajar sobre las mismas. Cercanía no es una palabra más para nosotros. Por eso, desde el 2015, recorremos cada barrio de la ciudad cabecera, como así también, de cada localidad. El crecimiento es otro pilar fundamental para esta gestión. Es por eso que desde las diferentes áreas trabajamos para que nuestro amado Chacabuco crezca. Nos enfocamos en valores que nos llevan al legado que queremos dejar para Chacabuco: continuar el camino de transformación y así llegar a obtener una ciudad modelo. Una ciudad que nos permita alcanzar un futuro mejor para todos. A finales del año 2015 comencé a transitar el camino como Intendente Municipal de todos los chacabuquenses. Durante mis dos gestiones, junto a los funcionarios que me acompañaron y los que me acompañan actualmente, hemos concretado obras importantísimas, hemos mejorado los servicios, como así también, hemos llevado adelante políticas públicas que han perdurado en el tiempo. Gracias al trabajo integral de todas las secretarías logramos mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. 2 Vale mencionar la importancia de los trabajadores municipales, que son el motor para la implementación de las políticas públicas que el poder ejecutivo proyecta para beneficio de la comunidad. ¡Gracias a cada uno de ellos! En estos siete años hemos trabajado mucho, y deseo repasar los hechos concretos más importantes. Como digo siempre: hechos, no palabras. A comienzos de la segunda gestión atravesamos una pandemia, que nos dejó en un 'tiempo suspendido' durante casi dos años, pero a principios del año 2021 pudimos retomar la normalidad y avanzar con todo lo planificado para la segunda gestión. Comenzaré con un resumen del área de Salud, área que abarca diferentes efectores, tanto en la ciudad cabecera como en las delegaciones. A lo largo de estos años, hemos transformado nuestro Hospital Municipal con la refacción, mejorado, ampliación y creación de servicios como Vacunación, Odontología, Resonador Magnético, SAME; pusimos en valor del Ala I; mejoramos y ampliamos los servicios en CAPS y hospitales de localidades; adquirimos ambulancias de alta complejidad; realizamos obras de gran magnitud como la Guardia Central y la Tercera Ala de Internación. Todo lo mencionado, es solo una parte pequeña de un gran listado que podría enumerar sobre los cambios producidos. Esta decisión de invertir en salud y comenzar a transformar Chacabuco demostró en Pandemia que íbamos por el camino correcto: todo vecino que necesitó una cama la tuvo, no hubo que trasladar uno solo a otra ciudad. ¡Fueron hechos concretos, no palabras! Actualmente, nos encontramos en la ejecución del Hospital Materno Infantil, lugar donde las mamás junto a sus bebés tendrán un área destinada especialmente para ellos; donde el parto respetado pueda concretarse en un espacio adecuado y acogedor. 3 Comenzamos con la construcción del sitio donde se brindará el Servicio de Hemodinamia. El mismo permitirá atender a los pacientes en nuestro hospital, sin tener que derivarlos a otras ciudades. También, estamos refaccionando los quirófanos de nuestro hospital y sector del servicio de hemoterapia. En la actualidad, nos encontramos finalizando la obra de remodelación y puesta en valor del Centro Comunitario de Salud Mental. Fusionará el Centro de Medio Día, inaugurado en el año 2017, y el CPA. El mismo brindará un espacio de contención a quienes la requieran. Asimismo, para complementar esta política pública, y acorde a las necesidades de la población, creamos una Dirección de Adicciones que se ocupará, en una primera etapa, de la realización de tareas de prevención. Entre sus actividades principales se encuentra la ejecución del Programa de Capacitación 'Curso de Formación de Preventores en Adicciones', orientado a docentes, referentes de instituciones, equipos de salud, padres en general, entre otros. Además, contamos con un servicio de Salud Mental integrado por psiquiatras y psicólogos que realizan guardias pasivas los 7 días de la semana. Junto al Gobierno Provincial, trabajamos en el fortalecimiento del primer nivel de atención, y nos encontramos realizando la construcción del nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud en el Barrio San Cayetano. Seguiremos concretando mejoras edilicias en los diferentes espacios de los distintos efectores de salud. Es un trabajo que se viene realizando de manera sostenida desde el año hasta la actualidad. Daremos continuidad a programas que hemos sostenido durante todos estos años, como, por ejemplo: Ver para Aprender, Cese del Hábito Tabáquico; Cursos de Preparto; Seguimiento del Recién Nacido Prematuro; charlas debate sobre Salud Mental y adicciones; cursos sobre nutrición, RCP, Primeros auxilios, entre otros. 4 Continuaremos apostando al crecimiento del Centro Integral de la Niñez, espacio destinado a niños con desafíos en el desarrollo. Un proyecto que brinda la posibilidad de tratamiento en un solo lugar y con un equipo de trabajo interdisciplinario que acompaña. ¡Seguiremos mejorando cada una de las múltiples prestaciones que se brindan a la comunidad para cuidar a nuestros vecinos! En la primera gestión logramos cercanía con los vecinos, cercanía que nos permitió discernir entre lo importante y lo urgente. Trabajamos con las prioridades de los más necesitados. Ejemplo de ello, es la transformación que realizamos en el Barrio Alcira de la Peña, brindando servicios básicos como cloacas, agua, accesibilidad, luminaria, etc. Llevamos a muchos barrios de la ciudad este tipo de mejoras: San Antonio, Los Pioneros, Los Cardales, etc. Hemos repavimentado y/o construido avenidas, accesos y calles; hicimos bacheo; realizamos cordón cuneta; colocamos alumbrado led en diferentes sectores de la ciudad y localidades; efectuamos desagües pluviales (obras que quedan enterradas y que no se ven, como fueron las obras del Barrio Alcira de la Peña, la Cuenca D, la del Barrio el Mojón, entre otras), siendo esta gestión una de las que más obras hidráulicas realizó en el partido de Chacabuco en toda la historia; acercamos tendido eléctrico a las quintas con destino a viviendas más alejadas de la ciudad; llevamos agua a quienes lo solicitaron; construimos pozos; embellecimos el centro de la ciudad con iluminación led que brinda mayor seguridad; etc. En la actualidad seguimos acercando esas mejoras a los ciudadanos. Además, hoy nos encontramos realizando importantísimas obras como la concreción del asfalto en el barrio Los Robles, accesibilidad al Barrio Procrear; obra solicitada por años; la construcción de la primera y segunda etapa del Paseo a Cielo Abierto de la Avenida Garay, lugar considerado como el segundo centro comercial de la ciudad; la proyección de un parque temático destinado para el disfrute los más pequeños; la distribución de luminaria led en el segundo anillo de la ciudad; el recambio de luminarias antiguas en diferentes puntos de la cabecera y 5 delegaciones; la puesta en valor de edificios públicos; la proyección de nuevas plantas de ósmosis inversa; la ejecución de pozos de agua; la instalación del sistema de telemetría y monitoreo del bombeo de agua; avanzando con la ordenanza para la colocación de medidores; ejecutando bacheo, asfalto, cordón cuneta; entre muchas obras más. Además, tenemos planificado para este año la ejecución de cordón cuneta y luminaria para los vecinos de 43 pasajes de la ciudad, obra solicitada en reiteradas visitas que hemos realizado. Por otro lado, junto a la Dirección Nacional de Vialidad, planificamos la construcción de la obra 'Pavimentación de la Avenida Acceso Juan Domingo Perón'. El municipio contrató a La Universidad Nacional de la Plata para que realice el proyecto que ya fue enviado a Vialidad para su análisis, aprobación y consiguiente ejecución. Es una importante obra que no solo da respuesta a una necesidad de la industria, sino que también, a todos los vecinos, mejorando la accesibilidad y aliviando en tránsito de los demás accesos, sumando al crecimiento y desarrollo de la ciudad. Daremos continuidad a la implementación de políticas públicas generadas para beneficio de la ciudad y que actualmente siguen en vigencia, como por ejemplo: el 'Programa de Esfuerzo Compartido'. Consideramos que el compromiso de los vecinos y del municipio es importante para lograr en forma conjunta una ciudad mucho mejor. Cuando hablamos de cercanía, no podemos dejar de mencionar la importancia del trabajo mancomunado que realizamos con las instituciones. 'Cada chico que ingresa a un club es un campeonato ganado' (José Amalfítani). Sabemos que los clubes, además de su función deportiva, son un espacio de contención social. Por eso, hemos generado políticas públicas que han perdurado en el tiempo, como el 'Programa Nuestros Clubes', que tiene como fin acompañar el crecimiento de las instituciones deportivas. Desde el año 2016 brinda asistencia 6 financiera mensual. Actualmente son 26 los clubes del partido de Chacabuco que cuentan con el beneficio, incluyendo las localidades. Además del aporte económico, este programa ofrece capacitaciones, recursos humanos, materiales y aportes económicos extras para suplir diferentes necesidades de infraestructura y demás. Este año, además de incrementar el monto mensual, hemos extendido el programa de enero a diciembre, abarcando así los doce meses. También comenzaremos a trabajar con la libreta sanitaria, la cual nos permitirá cuidar a los deportistas de la ciudad mediante los controles adecuados. ¡Seguiremos impulsando y fortaleciendo políticas públicas que fomenten la práctica de deportes en todos sus niveles y disciplinas, como también aquellas tendientes a acompañar el crecimiento de las instituciones deportivas de nuestra ciudad! Otro claro ejemplo del trabajo mancomunado con las instituciones, es el que realizamos con la Fundación del Hospital Municipal Nuestra Señora del Carmen. Con el aporte que la misma efectúa a través de lo recaudado por rifas que vende, trabajamos en forma conjunta para fortalecer nuestro Hospital. Por ejemplo, el dinero percibido de la última rifa será destinado a la adquisición del equipamiento para el Hospital Materno Infantil. ¡Gracias Fundación! La cercanía con los barrios nos aproxima a las sociedades de fomento, instituciones abocadas al cuidado de los mismos. Hoy, junto a la Sociedad de Fomento Bernardino Rivadavia, estamos trabajando en la ampliación de la sala de salud, un trabajo en conjunto para beneficio de toda la zona. De la mano de las acciones que venimos realizando con el Área de Discapacidad para lograr una ciudad inclusiva, junto a la comisión directiva de APRID, adquirimos bienes para equipar el Hogar de Residencia para Personas con Discapacidad que construyeron. Un lugar que brindará alojamiento a los concurrentes que lo requieran. Este año llevamos adelante, por primera vez en la historia de Chacabuco, la creación de una 'Tasa de Seguridad contra Incendios y Emergencia por 7 Siniestros'. Parte de los ingresos de las tasas municipales serán destinados a todos los cuarteles de Bomberos Voluntarios de nuestro partido. Un hecho histórico, de fundamental importancia, que surge de la necesidad que me han manifestado meses atrás. Una política pública implementada por el Estado Municipal que da una ayuda previsible y permanente a estas instituciones que brindan tan importante servicio a la comunidad. ¡La semana pasada hemos realizado la primera transferencia a los cuarteles de la ciudad cabecera y localidades! Durante el transcurso del año, seguiremos trabajando con las reuniones del Consejo Asesor de Entidades Religiosas, creado por ordenanza en el año 2020 con el objetivo de tener un espacio de reflexión y asesoramiento, de intercambio de información, de generación de propuestas, etc., en pos de las mejoras que se puedan aportar a las políticas implementadas desde el poder ejecutivo. También, en el año 2020 creamos el Registro de Entidades de Bien Público de Chacabuco con el fin de regularizar dichas instituciones que tanto aportan al bienestar de la comunidad. Es otra política pública que nos permite estar cerca de las mismas para poder acompañarlas en el camino del crecimiento. ¡Este año seguiremos cerca de las instituciones como desde el primer día! 'Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad' (Karl A. Menninger). Basándonos en este concepto y entendiendo que la EDUCACIÓN es un derecho básico de todos los niños y jóvenes, que les proporciona habilidades y conocimientos necesarios para desarrollarse como adultos, que les brinda herramientas para conocer y ejercer sus derechos y que los forma como ciudadanos, actualmente nos encontramos realizando la construcción de un Jardín de Infantes en el Barrio Alcira de la Peña. Deseo contarles con gran alegría que tenemos planificado para el año en curso comenzar con la ejecución de la obra de la Escuela Primaria en el mismo sector. De esta forma el barrio contará con un polo educativo para todos los niños. 8 Con respecto a la educación secundaria, vale recordar la construcción de la Escuela Secundaria N° 7, generando un polo educativo en la zona. Porque cuando hablamos de educación, no solamente hablamos de lo pedagógico, sino también desde la infraestructura, ya que es importante para que el alumno desarrolle todas sus capacidades de la mejor manera posible y en forma cómoda. En conjunto con el Consejo Escolar llevamos un registro de solicitudes y necesidades de cada institución, para dar respuesta mediante obras de infraestructura, conectividad y accesibilidad. Continuaremos orientando el Fondo Educativo en base a las necesidades y prioridades de las instituciones del partido, como lo venimos haciendo desde el 2015. En lo que concierne a estudios superiores, se trabaja y proponen alternativas de acuerdo con la demanda que posee la ciudad y sus localidades acerca de las distintas carreras. Como cada año, renovamos el convenio con la UTN para financiar las carreras por un monto de aproximadamente $20.000.000 para el ciclo en curso. Para continuar impulsando la educación superior, conociendo la importancia de la formación de profesionales en pos del progreso de la ciudad, hemos decidido otorgar terrenos a la Universidad Tecnológica Nacional para la construcción de su propia sede. Además, se destinará parte del fondo educativo a la obra de la misma. Los terrenos se encuentran ubicados en el predio donde funcionan las unidades académicas de las Escuelas Normal y Nacional. Continuaremos con la coordinación, seguimiento y administración del Centro de Altos Estudios, que actualmente cuenta con más de 100 inscriptos. Con Nuestro Programa de Residencias Universitarias, compuesto por 6 casas de estudiantes que este año albergarán a 122 residentes, acompañamos a nuestros jóvenes en el camino de la formación superior. Consideramos que más que hablar de educación hay que trabajar en ella con hechos concretos, como lo venimos haciendo hasta el momento. Sabemos que el 9 sistema educativo depende de la provincia, pero desde el estado municipal trabajamos fuertemente brindando todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance. La educación informal permite adquirir hábitos, valores, experiencias, habilidades; estimula el desarrollo social y aporta al progreso personal del alumno brindando herramientas en las distintas etapas de la vida. Teniendo en cuenta lo antedicho, con el fin de llegar a la mayor cantidad posible de ciudadanos, desde la Escuela de Actividades Culturales ampliamos la oferta de talleres. Este año contamos con alrededor de 100 y más de 1700 inscriptos. Los mismos se encuentran distribuidos entre la sede, diferentes dispositivos municipales, localidades e instituciones. Bajo la premisa de que 'La Educación es el Arma más Poderosa que Puedes Usar Para Cambiar el Mundo' (Nelson Mandela), seguimos apostando a ella como desde el primer día. Desde la Dirección de Deportes trabajamos arduamente impulsando y fortaleciendo políticas públicas que fomenten la práctica de deportes en todos sus niveles, disciplinas y edades.Continuamos con el programa Abuelos en Movimiento, que cuenta con 90 integrantes. Con respecto a los más pequeños, este verano asistieron 470 niños a la Colonia Municipal Arcoíris. Para dar comienzo a la temporada en el Parque Recreativo Municipal se llevaron a cabo obras de reacondicionamiento de espacios deportivos y recreativos. ¡Toda familia que eligió nuestra colonia tuvo su lugar! En el marco de la ciudad inclusiva que venimos generando con el Área de Discapacidad, este verano ofrecimos 'Colonia Inclusiva' para niños, jóvenes y adultos que requieren de cuidados y/o apoyo para participar de espacios de recreación. Además, articulamos con el Centro Integral de la Niñez un espacio de recreación: 'Colonia Seguimos Jugando', prolongando el proyecto al periodo estival. 10 Ofrecimos variadas actividades de verano, como pileta libre y clases de natación. Tenemos Escuelas Municipales de Handball, Voley, Cestobal, entre otras, que actualmente eligen más de 500 personas. Seguiremos cerca de la gente, acercando los talleres deportivos y recreativos a los barrios. Continuaremos ofreciendo a la comunidad torneos de Futsal, Cicloturismo en las Localidades, Maratones y demás actividades que sabemos que tanto disfrutan. Conocemos la importancia del deporte, tanto para la salud física como psíquica. Y también sabemos que el mismo debe llegar a todos. Es por ello que en el año 2020 creamos la Escuela Paralímpica Municipal, un espacio deportivo, recreativo y social orientado a personas con discapacidad, que ofrece diferentes disciplinas adaptadas. En sus comienzos contábamos con alrededor de 50 alumnos y hoy en día concurren más de 150, entre los que se suman deportistas de las localidades y ciudades vecinas. Los mismos han participado de diferentes torneos en todo el país siendo verdaderos embajadores deportivos de nuestra ciudad y claros referentes regionales del deporte. Es por ello, y como lo venimos haciendo desde el primer día, que seguiremos acompañando y apostando a su crecimiento, invirtiendo en personal docente, materiales para la realización de los deportes adaptados y continuaremos solventando los costos necesarios para que puedan seguir siendo embajadores deportivos de nuestra ciudad. Es decir, que ¡durante todo el 2023 seguiremos trabajando en el crecimiento de la Escuela! Además de crear escuelas, espacios, colonias y demás, siempre se acompaña el trabajo de la mano del aporte que se realiza en infraestructura y adquisición de materiales para llevar adelante cada proyecto, por ejemplo: finalizamos la obra de refacción y baños del predio donde se encuentra la pileta municipal (CEF) para que todos sus asistentes tengan un cómodo lugar donde disfrutar; pusimos en valor el Parque Recreativo; tenemos proyectado para este año obras como el 11 reacondicionamiento de la cancha de básquet y playón deportivo, tan utilizados por los jóvenes de la ciudad; se realizará una obra frente al Polideportivo que permitirá el estacionamiento de vehículos que transportan personas con discapacidad, facilitando acceso de las mismas; y así son muchas las inversiones orientadas en este sentido que podría enumerar. Desde al Área de Juventud, con el objetivo de generar y consolidar espacios de participación para los jóvenes, creamos el Centro Joven, un lugar donde ellos puedan trasmitir sus intereses, necesidades e inquietudes, y,de esta manera, formen parte de las propuestas e iniciativas que puedan dar respuestas a las mismas y que los acerquen a la consecución de sus proyectos personales. El objetivo general es lograr que cada adolescente pueda desarrollarse de manera integral, fomentando una participación ciudadana. Junto a Punto Digital trabajaremos en este centro con diferentes programas de capacitaciones basados en educación financiera, informática, fotografía, diseño, etc. Ofrecemos un abanico de programas, capacitaciones y propuestas, por ejemplo: 'Programa Empleo Joven'; 'Programas de Becas para Estudios Terciarios y Universitarios'; 'Talleres de Orientación Vocacional y de Formación en Oficios'; 'Programa Podemos Hablar', etc. También, continuaremos compartiendo jornadas como 'Medianoche en la Plaza', 'Tarde Libre Junto a Vos', entre otros. Seguiremos cerca de los centros de estudiantes fortaleciendo el trabajo mancomunado que venimos realizando hasta el momento. Actualmente se encuentra abierta la inscripción del 'Programa de Becas' para estudios de educación superior de hijos de empleados municipales. En este año serán alrededor de 200 los beneficiarios. La salida de la pandemia nos advirtió de la necesidad que tenían los vecinos de disfrutar de espacios de reencuentro. Es por eso, que desde el Área de Cultura nos enfocamos en crear lugares para ello. Tenemos un sinfín de proyectos que incluyen el teatro, la danza, la música, patios culturales, fiestas locales, cine, conmemoraciones y festejos de fechas especiales, charlas, talleres y muchas 12 propuestas más que se llevarán adelante tanto en la ciudad cabecera como en las localidades durante el presente año. Seguiremos apostando y acompañando a nuestros artistas locales generando muestras, murales, eventos artísticos, etc. Avanzaremos con el trabajo articulado junto a Centros Tradicionalistas, instituciones artísticas y colectividades. Con el objetivo de revalorizar el trabajo de uno de los sectores productivos más importantes de nuestra ciudad, nos encontramos trabajando junto a la Secretaría de Producción, en la organización de nuestra tan querida Fiesta Nacional del Maíz. A pesar del momento crítico que atraviesa el campo por la sequía que nos afecta, queremos mostrar el empuje y fortaleza que tiene este sector económico, motor de nuestro país. Además, brindará un espacio para nuestros artistas locales, emprendedores y demás vecinos que quieran participar de la misma. Seguimos trabajando fuertemente con el Área de Discapacidad, creada en el año 2017, generando políticas públicas para acompañar a las personas en la búsqueda de su autonomía, desarrollo y plena inclusión en la comunidad. Desde el inicio nos abocamos a promover la protección integral de las personas, implementando políticas públicas que garanticen el cumplimiento de sus derechos. Trabajamos para lograr una plena inclusión en un contexto de igualdad, con el objetivo de eliminar todo tipo de barreras. Con el Programa 'Chacabuco Ciudad Más Accesible', implementaremos una serie de acciones (rampas, dispositivos de comunicación alternativa, campañas de sensibilización, etc.) que permitan acceder y utilizar todo espacio con la mayor independencia posible; brindando una mejor calidad de vida, garantizando la igualdad de condiciones y el derecho a la autonomía. El Programa 'Espacios de Juegos Para Todos' tiene como finalidad instalar una visión inclusiva, brindando ámbitos donde cada niño manifieste sus destrezas y 13 habilidades. Comenzaremos con la instalación de juegos inclusivos en espacios públicos de la ciudad. La importancia del ocio es fundamental en la vida de toda persona, por ello creamos espacios llamados 'Salidas Inclusivas' y 'Bailes Inclusivos', basándonos en el derecho de las personas con discapacidad a participar, en igualdad de condiciones, de la vida cultural, de actividades recreativas, de esparcimiento, etc. Como los mencionados anteriormente, tenemos más programas y capacitaciones de diferente índole que llevaremos adelante en el transcurso del año, articulando actividades con las demás áreas municipales. Junto a la Secretaría de Producción nos encontramos trabajando fuertemente en la creación de una 'Cooperativa de Trabajo PCD' con el objetivo de generar la inclusión laboral. En materia de seguridad continuamos profundizando las políticas públicas implementadas desde el inicio de la gestión. En el año 2016, creamos la Primera Escuela de Policía Local, la cual nos permitió sumar a la fuerza policial un centenar de agentes para trabajar en prevención ciudadana. Hemos refaccionado todas las comisarias del partido (de la ciudad cabecera y las localidades) y seguiremos mejorando la infraestructura de las mismas. Durante todos estos años gestionamos la adquisición de móviles. Esto nos permitió lograr que todas las dependencias, tanto de la ciudad cabecera como de las localidades, cuenten con vehículos 0 KM. Hecho histórico en el partido ya que jamás se había realizado entrega de móviles nuevos en las localidades. Continuamos prolongando al Plan Integral de Seguridad y trabajando siempre cerca de la comunidad a través de distintos programas. El año pasado pusimos en marcha un Centro de Atención Temprana del Conflicto y Asistencia a las Víctimas, que funciona en la sede del Centro de Monitoreo. Esto 14 nos posibilitarealizar un abordaje integrador del delito, con mayor prevención a través de la participación comunitaria y el acompañamiento y contención para víctimas de delitos y conflictos vecinales. En el año 2016 pusimos en valor el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal. Desde el comienzo, invertimos en la adquisición de cámaras, tecnología, sistema de lectoras de patentes, alarmas vecinales, botones antipánico, etc. Actualmente contamos con más de 150 cámaras y este año nos encuentra avanzando en el cerramiento del anillo de seguridad que nos permitirá controlar el ingreso y egreso a nuestra ciudad. El mismo brinda respaldo a todas las dependencias policiales. Tenemos un conjunto de proyectos de ordenanzas para presentar y trabajar en el Concejo en materia de seguridad, como, por ejemplo: 'Creación de Registro de Residentes' y 'Registro de Cámaras de Seguridad Privadas'. Si bien lo concerniente a infraestructura de Seguridad (fondos, personal, móviles, etc) depende del Gobierno de la Provincia, desde la gestión municipal ponemos todos los recursos que están a nuestro alcance a disposición. ¡Seguimos trabajando por una ciudad segura! El tránsito siempre es una prioridad para nuestra gestión. Desde el comienzo venimos dotando de personal y recursos al área. Reconstruimos desde los cimientos, y así, pasamos de contar con 10 agentes a tener más de 60 en la actualidad, trabajando al servicio de la comunidad. Gracias a la inversión que realizamos en la puesta en valor y en la compra de vehículos, contamos con móviles y grupos motorizados que recorren la ciudad las 24 horas del día. Además, realizamos operativos en todo el partido, los cuales nos permitieron retirar de las calles miles de motos y automóviles que transitaban de manera irregular poniendo en riesgo la seguridad de los demás. Seguiremos siendo inflexibles con los reincidentes, con los que cometen faltas graves, poniendo en peligro su vida y la de los demás, con los ruidosos e irreverentes que evaden los controles y que no saben vivir en sociedad. 15 Acudiremos con iniciativas a este cuerpo deliberante para contar con herramientas legales que nos permitan desarrollar nuestro cometido: 'Alcohol Cero al Volante', hoy es un hecho; ahora nos encontramos proyectando una ordenanza que permita al Juzgado de Faltas de la Municipalidad de Chacabuco, disponer la medida de Allanamiento y Decomiso y/o Secuestro por conductas altamente nocivas a la salubridad pública en ocasión del tránsito. Continuaremos solicitando la intervención de la justicia penal y contravencional para hacer más allanamientos y requisas hasta que tengamos nuestra propia ordenanza que regule la materia. Nuestra finalidad, no sólo consiste en mejorar definitivamente el tránsito y evitar accidentes, sino también trazar una política pública a largo plazo que brinde herramientas a las gestiones municipales venideras. Para facilitar al vecino el trámite de su licencia de conducir, trabajamos en un sistema que permite la obtención de la misma en menos de una hora. A quienes concurren por su primera licencia, los asistimos con clases prácticas en el Automoto Club Chacabuco, generando un ambiente seguro y evitando las viejas prácticas municipales, donde los cursos se tomaban en la calle sin contemplar que ante cualquier accidente la persona no contaba con su licencia, y por ende con un seguro. Trabajamos con Educación Vial para generar conciencia en el ciudadano, creando espacios que brinden procesos de adquisición y desarrollo de capacidades, logrando promover la seguridad en tránsito, mejorando las conductas viales y previniendo posibles accidentes. Para ella ofrecemos jornadas de capacitación en instituciones, CAI, clubes, colonias, plazas, etc. Porque sabemos de la importancia de la concientización y capacitación desde las etapas tempranas de la vida, esperamos que este año logremos articular con el sistema educativo para que nos permita ingresar a las instituciones y de esa manera podamos brindar las capacitaciones que aportan a la formación de los individuos. 16 Continuaremos extendiendo la red de ciclovías con el fin de cuidar a los usuarios de bicicletas, ordenando el tránsito y aportando buenas prácticas para proteger el medio ambiente. Pintaremos sendas peatonales y lomos de burro, para facilitar el tránsito peatonal y vehicular en la ciudad. Seguimos trabajando para lograr la concreción del transporte público. Estamos a pocos días de la realización del segundo llamado a licitación y esperamos con gran deseo poder implementarlo a la brevedad. El transporte público no solo aporta para el ordenamiento del tránsito, al desplazamiento de las personas, sino que nos ayuda en el cuidado del medio ambiente. La Dirección de Medio Ambiente viene realizando una correcta gestión de los residuos sólidos urbanos, continuando con el fomento de la separación en origen para destinar a Campanas Amarillas o Contenedores, respetando que las distintas corrientes de residuos tengan la disposición correcta. Avanzaremos con los controles en las industrias, no solo como organismo de contralor, sino también dando apoyo a aquellas que necesiten adoptar medidas de acción, en pos de un desarrollo sostenible y ambientalmente sustentable. Seguimos apostando a la concientización y la educación ambiental, sobre todo en los más chicos, no solo para las generaciones presentes, sino también pensando en las generaciones futuras. En este sentido, crearemos una Estación Ambiental y Centro Educativo en la Plaza Necochea con bicicletas comunitarias para quienes quieran recorrer la ciudad. Por otro lado, trabajamos en potenciar el Centro de Acopio Transitorio junto a los productores agropecuarios y el Centro de Acopio de Neumáticos Fuera de Uso. Tanto en el basural de la ciudad cabecera como en las localidades, se seguirá con la mejora continua del estado de los mismos. Pusimos en funcionamiento el primer Edificio Autosustentable Municipal en el Parque Temático y nos encontramos proyectando nuevos espacios. 17 Continuaremos trabajando en la reducción del déficit forestal con el apoyo y acompañamiento de la sociedad, plantando árboles mediante diferentes programas. Con Zoonosis continuaremos trabajando con la Guardería Canina y las políticas de Tenencia Responsable de Mascotas. El Quirófano de Castración Móvil seguirá recorriendo cada barrio y las localidades. Entre las castraciones realizadas en la sede central y el Quirófano Móvil, el año anterior hicimos 3.500 y en el año en curso estimamos superar las 4.000. Continuamos con la colocación de chips, vacunación y seguiremos impulsando la Adopción Responsable. Otra política pública que generamos y ha dado muy buenos resultados sosteniéndose en el tiempo fue la ordenanza destinada a evitar la utilización de pirotecnia. Las campañas de concientización bajo el lema 'Pirotecnia Cero' han producido un cambio beneficioso en la conducta de los vecinos en lo que respecta al cuidado de las mascotas. Sabemos de la importancia de las mascotas en nuestras vidas y trabajaremos día a día para cuidarlas. Además, quiero contarles que estamos trabajando en la concreción de un Cementerio de Mascotas. Será un lugar destinado para inhumar los restos de los animales de compañía, un espacio especial para darles el último adiós a esos seres que nos llenan de amor a diario. Desde la Secretaría de Producción y Desarrollo Sustentable apoyamos la producción y el empleo de nuestra ciudad. Con el área de Habilitaciones acompañamos al vecino que transita el camino del desarrollo comercial, implementando procesos que permitan agilizar el trámite de habilitación. 18 Seguiremos fomentando el crecimiento del Parque Industrial mediante la implementación de diferentes políticas públicas que beneficien la activad de las empresas ubicadas en el mismo y trabajaremos en la ampliación para que nuevas empresas puedan formar parte del sector. En este sentido, tengo el placer de anunciar que adquirimos la quinta para la creación de un segundo Parque Industrial orientado a PYMES de la ciudad. El objetivo consiste en ampliar las capacidades productivas de la ciudad, potenciar la generación de empleo y aportar a la expansión de las empresas que lo demanden. Seguiremos trabajando en facilitar el apoyo financiero a través del asesoramiento de distintos instrumentos de financiación (incluyendo microcréditos, préstamos bancarios, préstamos comerciales). En lo que respecta a la Economía Social, se continuarán desarrollando actividades de fomento y promoción del autoempleo, vinculación con cooperativas de trabajo y la realización de ferias de descuentos y emprendedores. Trabajaremos en la Promoción del Turismo Local con la implementación de acciones tendientes a potenciar la oferta turística. Por ej, mediante el impulso de opciones gastronómicas y de hotelería en nuestras localidades. Con la Oficina de Empleo continuaremos ofreciendo la bolsa de trabajo, la cual nos permite ser el nexo entre el empleado y el empleador, facilitando el acercamiento de los mismos. El año pasado fueron más de 200 puestos de empleo generados. Dicha oficina, ha cobrado un gran valor, siendo en la actualidad el mayor canal de reclutamiento utilizado. Seguiremos acercando capacitaciones, cursos y herramientas para facilitar el acceso al empleo. En el área de Servicios Públicos fuimos el gobierno que mayor inversión en maquinarias realizó, lo que permitió poner en valor el corralón de la ciudad cabecera y las localidades. Este año adquirimos maquinarias varias, como barredora, palas, camiones, tractores, etc; las cuales nos permiten realizar un trabajo eficiente y eficaz, llegando a cada barrio y localidad. Para ello realizamos una inversión de más de 19 230 millones de pesos, mediante fondos propios, logrado gracias al aporte de cada vecino con el pago de sus tasas municipales. Los trabajos realizados y los que estamos ejecutando son muchos, como la limpieza de canales para evitar inundaciones; la mejora y empedrado de calles de tierra; la compra y colocación de contenedores para diferentes barrios de la ciudad (y aquí hago un apartado para informar que Rawson será la primera localidad de nuestro partido en tener recolección mecanizada de residuos); arreglo y mantenimiento de los caminos rurales lo cual es importante para el desarrollo económico, como así también de inconmensurable valor a la hora de hablar de accesibilidad a los establecientes educativos rurales; Otro tema importante es que adquiriremos nuevos contenedores para residuos domiciliarios; como así también, pondremos en funcionamiento nuevos camiones compactadores. Servicio que llega al barrio para aportar al ordenamiento de la ciudad. Queremos una ciudad limpia y ordenada, y sabemos que la manera de lograrlo es entre todos. ¡Es decir, se continuó y se incrementó el arduo trabajo de los primeros cuatro años de la gestión! Un área clave en tiempos tan difíciles a nivel país es la Secretaría de Desarrollo Social, la cual tiene un papel preponderante en ayudar con distintos tipos de asistencia a los vecinos que más lo necesitan. Somos conscientes de la grave situación que atraviesa el país, casi con un 40% de pobreza y con más del 60% de pobreza infantil, lo que genera mayor cantidad de asistencia requerida por los más necesitados. La política pública de descentralización que vinimos realizando desde el inicio, nos permite ofrecer múltiples intervenciones a las problemáticas de los vecinos que asisten a los centros de gestión, desde una fuerte y sólida presencia en los barrios y localidades. 20 En los centros, no solo brindamos asistencia económica, sino que acercamos el sistema de salud, ofrecemos capacitaciones y talleres de diferente índole, enseñamos oficios, etc. Seguiremos acercando el 'Programa Huertas Familiares' y los 'Talleres de Autoproducción de Alimentos' a los barrios. Programas creados en nuestra gestión que facilitan el acceso no sólo la materia prima, sino también a las herramientas para la elaboración de alimentos. Bajo la órbita de la Dirección de Políticas de Género nucleamos las áreas de la Mujer, de Masculinidades y de Diversidad. Con el Área de la Mujer, que fue creada por nuestra gestión en el año 2016, seguiremos trabajando en violencia de género en forma transversal con todas las áreas municipales, como también con las Fuerzas de Seguridad y la Justicia.Como lo hemos hecho hasta ahora, estaremos cerca de las mujeres que sufren situaciones de violencia brindando contención, orientación y acompañamiento. Hago un apartado especial para mencionar que hoy es el Día Internacional de la Mujer, a la que acompañamos en la lucha por el reconocimiento y ejercicio de sus derechos. Actualmente la mitad de mi gabinete se encuentra integrado por mujeres, a las que agradezco y saludo en este día. Con el Área de Masculinidades, pionera en la Provincia de Bs As y en funcionamiento en nuestra ciudad desde el año 2022, dispositivo para atención de varones que ejercen o ejercieron violencia por motivos de género, sumamos herramientas que nos permiten trabajar una problemática tan grave y frecuente. También incorporamos el área de Diversidad, con objetivo implementar líneas de acción que promuevan los derechos del colectivo LGBTIQ. Entre las políticas públicas que hemos efectuado al respecto, se encuentra la incorporación de personal acorde a lo establecido por la Ley Ley N° 27.636 de Acceso al Empleo 21 Formal para personas Travestis, Transexuales y Transgéneros en la planta municipal. Desde el Servicio de Asistencia Familiar y el Servicio Local seguiremos atendiendo a las familias con mayor vulnerabilidad, generando espacios para que cada víctima tenga la seguridad de que será atendida y escuchada. Seguiremos fomentando el desarrollo del trabajo que realizan los CAI (Centros de Atención Integral). Actualmente, en conjunto con el Gobierno Nacional, en el marco del 'Programa de Infraestructura de Centros de Desarrollo Infantil', trabajamos en el proyecto para construir un nuevo CAI que cubrirá la demanda social existente en la zona sur de la ciudad. Dentro de las políticas públicas que llevamos adelante para acompañar a nuestras familias, hoy nos encontramos próximos a poner en marcha 'Rayuela': un espacio de cuidado y atención para niños de 45 días a 5 años, con el fin de acompañar a mamás y papás que trabajan o estudian en horario nocturno. Desde el 2015 trabajamos en acompañar y asistir a los más necesitados. Al igual que en la ciudad cabecera, trabajaremos en cada localidad para acercarles mejoras como lo venimos haciendo desde el 2015. Hemos hecho obras de accesibilidad, gas, cloacas, luminaria, entre muchas otras, que mejoraron la calidad de vida de los vecinos. Hoy tenemos planificado la concreción de cordón cuneta, bacheo, iluminación led, desague, limpieza de canales; arreglo de calles; etc, en las localidades. Continuaremos invirtiendo en maquinarias para los corralones con el objetivo de mejorar el servicio del mismo. Seguiremos trabajando fuertemente desde el área de seguridad invirtiendo en equipamiento e infraestructura. 22 Continuaremos fortaleciendo el sistema de salud, basado en la atención primaria y la derivación a nuestro Hospital central en casos que lo requieran. Venimos trabajando en la promoción del turismo rural, acompañando a los emprendedores en sus proyectos. Planificamos junto a los comerciantes el incremento del turismo en las localidades, porque sabemos que es una fuente laboral de suma importancia. Para ello continuaremos con el programa de Turismo Rural 'Hacía el Interior de Nuestras Localidades', fomentando el desarrollo turístico de las mismas. Estar cerca, visitar a nuestros vecinos, estimular el intercambio cultural, social y deportivo entre la ciudad cabecera y las localidades es una prioridad. Estamos próximos a recibir las combis del programa 'Conectando Chacabuco', iniciativa llevada adelante entre el Municipio y el Ministerio del Interior, cuyo objetivo consiste en conectar las localidades con la ciudad cabecera. Continuaremos con la organización de la Delegación de Cucha Cucha. Estamos realizando infraestructura para guardar maquinaria, dotando de las mismas al corralón, y en unos meses, comenzaremos con la construcción del edificio principal. En cada visita a la localidad veíamos el crecimiento de la misma y la cercanía con el vecino nos permitió entender la necesidad de ser declarada localidad para poder seguir creciendo como tal. Como desde el 2015, seguiremos cerca de las localidades con cada una de las áreas municipales para cubrir cada necesidad que nos acerquen. ¡Felicito a cada uno de los delegados por su trabajo arduo y por su compromiso! Antes de despedirme, quiero contarles con gran felicidad que ¡hemos realizado el Llamado Público de Ofertas para la adquisición de una quinta con servicios para la construcción de viviendas en el marco del Plan Municipal de Acceso a la Tierra! Hoy nos encontramos analizando las ofertas para adquirir la más conveniente. En el transcurso del año realizaremos la entrega de los lotes. Los mismos serán 23 entregados a personas que puedan abonar una cuota mensual, la cual se utilizará para seguir comprando quintas con el mismo fin. ¡Estos son algunos de los proyectos más importantes que impulsamos y vamos a impulsar para seguir construyendo un Estado cercano y presente, y sobre todo que permita el crecimiento del partido, el cuidado de cada uno de los vecinos! Muchas gracias.