Notice: Trying to get property 'id_padre' of non-object in /var/www/models/Entrada_Model.php on line 536

Notice: Trying to get property 'link' of non-object in /var/www/models/Entrada_Model.php on line 543

Warning: Creating default object from empty value in /var/www/models/Entrada_Model.php on line 544

Notice: Trying to get property 'id_padre' of non-object in /var/www/models/Entrada_Model.php on line 536

Notice: Trying to get property 'link' of non-object in /var/www/models/Entrada_Model.php on line 543

Warning: Creating default object from empty value in /var/www/models/Entrada_Model.php on line 544
Mass Radio
Search
Jueves, 01 de Mayo de 2025 23:21 hs. Clima: 16.9º
4,7: la inflación de febrero por las nubes
.
Hora: 07:00
4,7: la inflación de febrero por las nubes

La inflación el mes pasado alcanzó el 4,7 por ciento, el número más alto desde marzo del año pasado, cuando llegó al 4,8 por ciento. Por encima de esos valores siguen estando los picos de 5,9 y 6,5 por ciento mensual de septiembre de 2019 y septiembre de 2018, respectivamente. En el primer bimestre, la inflación acumula un 8,8 por ciento y en doce meses se ubica en el 52,3 por ciento.


El rubro de Alimentos y Bebidas tuvo un incremento del 7,5 por ciento, el mayor desde la serie del Indec que comienza en enero de 2017 y posiblemente también el más alto desde el estallido de la convertibilidad. En la región Metropolitana, los aumentos en el rubro se encuentran particularmente influenciados por frutas, que incrementaron su precio 10,4 por ciento; verduras, con el 32 por ciento, y carnes, con el 5,7 por ciento. 


El segundo rubro en incrementos fue transporte, a raíz de la suba del 9 por ciento de combustibles y por incremento de precios de vehículos. En tanto, el segmento de equipamiento y mantenimiento del hogar incrementó sus precios en promedio un 4,4 por ciento. "Por sexto mes consecutivo, se observó un incremento sensible en el rubro restaurantes y hoteles, sumando 4,3 por ciento, luego de que en septiembre y octubre registrara 4 por ciento aproximadamente cada mes, en noviembre 5 por ciento, en diciembre 5,9 y en enero, 5,7. Los aumentos en los últimos seis meses alcanzan el 33 por ciento y en términos interanuales suman 64,1. La temporada de turismo y la implementación del Programa Pre Viaje, fue 'aprovechado' por agentes del sector que remarcaron precios tanto en octubre como en noviembre", indica el CEPA. 


En el caso de la salud, la suba del 3,6 por ciento se explica por el incremento en medicamentos, a lo que se suma parte del impacto del aumento de 9 por ciento de prepagas de enero. Prendas de vestir arrojó un incremento del 3,4 por ciento y en términos interanuales el aumento del rubro asciende a 67,2 por ciento. Por debajo del promedio general aparece vivienda, agua, electricidad, gas (2,8), bebidas alcohólicas (1,7), educación (2,6), recreación y cultura (2,3) y comunicación (1,6 por ciento).